CELTAS Y DRUIDAS

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

MITO  DE LA CREACIÓN

La mitología celta no propone una única versión o descripción de la creación del mundo en conjunto, tal y como sucede con otras religiones y mitologías. Solo alguno de los mitos celtas menciona que el cielo y la tierra fueron creados por gigantes, considerados por este antiguo pueblo como los primeros dioses. Sin embargo, de acuerdo con otro mito celta, la creación fue obra del primer dios supremo: un dios que, por medio de una melodía nacida de su aliento, creó el mundo.En algunos mitos celtas el cielo y la tierra fueron creados por gigantes a quienes los hombres consideraban dioses. “Rübezahl” (1859), óleo de Moritz von Schwind. ( Public Domain )El siguiente pasaje se refiere a uno de los mitos celtas , que explica que al principio no existía nada, ni siquiera los dioses, solo la tierra y el mar:

HISTORIA

Se presume que los celtas existimos desde el año 2000 a.C. (fin de la Edad de Bronce) y alcanzamos el culmen de nuestra cultura en la Edad del Hierro.
En aquella época estábamos divididos en dos grupos, los primeros abarcaban Europa, desde el río Danubio, vivían de la agricultura y de la artesanía y eran el grupo más pacífico de los dos; el otro grupo, los celtas guerreros como los conocemos hoy, que venían de Los Balcanes y disponían de un buen ejército.
Eran estos celtas guerreros los que conocemos por haber saqueado Roma y Delfos, y por haber conquistado grandes partes de Europa.
Transmitimos nuestro idioma, costumbres y nuestra religión a los pueblos de la zona conquistada.
Nuestro territorio se extendía, en su época de mayor expansión, desde el bajo Danubio hasta las Islas Británicas, desde España hasta el mar del norte.


SIMBOLO CELTA 

ESPIRAL CELTA

Por otra parte, en términos de renacimiento y crecimiento, el símbolo de la espiral celta puede representar la conciencia de la naturaleza a partir del núcleo o del centro y ampliando de esta manera hacia el exterior. De esta manera las cosas (todas ellas) se reconocen como elementos místicos.
Algunas de las implicaciones simbólicas de la espiral celta son:
  • Evolución y crecimiento integral
  • Dejar ir lo que nos duele
  • Liberación
  • Entrega hacia la vida
  • Conciencia de uno mismo dentro del contexto de totalidad
  • La conectividad y la unión de las energías
  • El cosmos
  • La naturaleza
  • La conectividad hacia lo divino


TRIQUETA

La triqueta o triquetra, tiene una antigüedad de más de 5.500 años, es la representación de la parte femenina del universo y de las tres fuerzas de la naturaleza tierra, agua y aire. Además representa a la divinidad mujer en sus tres facetas unísonas de doncella, madre y anciana.
Así mismo la triqueta representa la vida, la muerte y el renacimiento; ya que el druidismo cree en la reencarnación de la esencia de todos los seres, esta idea está estrechamente relacionada con la feminidad pues la mujer adquiere el papel de dadora de vida y portadora de la muerte; 
 
TRISKEL
El triskel representa la trinidad de mente alma y cuerpo, en perfecta armonía y equilibrio, su forma de espirales en movimiento representan la evolución y el desapego a situaciones que alejen al individuo de su centro común tanto físico mental o espiritual; que es de donde surgen las tres espirales, se unen al círculo exterior que representa el ser, que está formado equilibradamente por todos sus elementos.


CRUZ CELTA

Según algunos eruditos la primera Cruz llamada Celta se encontró en una cueva en los Pirineos Franceses y se remonta al 10.000a.C. Más o menos; otros en cambio creen que su origen viene de los símbolos hindúes, donde representa la unión entre el principio masculino y el femenino.
En la tradición popular irlandesa se cuenta que fue San Patricio a introducirlas en aquellas regiones durante el periodo de cristianización como símbolo del Cristianismo Celta, representado por la cruz, sobre el paganismo representado por el circulo que alude al sol, emblema principal de las religiones paganas.

                                                                  EL NUDO CELTA

El nudo celta es más bien un estilo de decoración que un símbolo. Existían varios tipos de nudos que se utilizaban en ornamentaciones, desde la época de los romanos en mosaicos o monumentos y más adelante podemos encontrarlos en la decoración de escritos cristianos. La combinación entre ellos daba como resultado verdaderas obras de arte.


LOS GIGANTES
BALOR
Balor fue descrito como un gigante que poseía un ojo en la frente y otro en la parte posterior del cráneo, que era maligno y que habitualmente mantenía cerrado. Cuando lo abría, su mirada era mortal para aquel en quien la fijara. Esa mirada era el rayo.

MITO DE BALOR

Según se cuenta un druida predijo a Balor que sería asesinado por su nieto. Para evitar este destino, Balor encerró a su hija Ethlinn en una torre inexpugnable. La torre estaba construida en la cima de una roca inaccesible en la isla de Tory. Le dio por compañeras a doce mujeres, cuya misión era impedir que Ethlinn supiera que existían hombres en el mundo. Un día Balor robó la vaca de Mac Kinley, este último quiso buscar venganza y con la ayuda de un druida y un hada, se disfrazó de mujer y consiguió ser recibido en la torre, una vez en la torre, el hada durmió a las doce damas de compañía de Ethlinn

LAS HADAS AINE

Eso se dice en mi tierra, que el aire es el movimiento de las alas de las hadas que se agitan o se suavizan bajo las ordenes de una de las diosas mas especiales que se conoce.
Aine, la reina de las hadas, la diosa Celta del Aire.

De ella dependen las facultades más importantes del ser humano, la inteligencia, la razón y la memoria.
Las hadas, los silfos, la libélulas, son las deidades menores que cumplen los deseos que los seres humanos le encargan a su Diosa.



DRUDAS
Los druidas fueron personas de la clase sacerdotal en Gran BretañaIrlanda, algunas zona del norte de España, la Galia (Francia y norte de Italia), y posiblemente otras partes de la Europa Céltica durante la Edad de Hierro, e incluso antes. No hay registros escritos por los propios druidas y la única evidencia de la que se dispone son descripciones breves realizadas por los griegos, romanos y varios autores y artistas dispersos, así como también algunas historias creadas posteriormente, en el Medievo, por escritores irlandeses.​ Se tiene evidencia arqueológica relativa a las prácticas religiosas en la Edad del Hierro, aunque “ningún artefacto o imagen desenterrado se ha podido asociar indudablemente con los antiguos druidas” Varios temas recurrentes sobre los druidas se presentan en un gran número de registros grecorromanos, incluyendo los sacrificios humanos, su creencia en la reencarnación y su alto estatus social en los pueblos galos. Nada se sabe aún sobre sus prácticas de culto, excepto por el ritual del roble y el muérdago según la descripción de Plinio el Viejo.


DOCTRINA

Los druidas dieron una doctrina basada en la inmortalidad, una visión del mundo en función de la Naturaleza, una mitología, un ceremonial, y unos ritos funerarios. En este largo camino se producía una serie de transmigraciones del alma, con la peculiaridad de que en uno de estos procesos podía llegar, al cuerpo de un hombre, una mujer o un animal. Esta idea sobre las metamorfosis aparece en varios cuentos y leyendas celtas; esto les proporcionó unas nociones muy valiosas en el conocimiento de la física y la astronomía, que aplicaron a sus calendarios.



PLANTAS
MUÉRDAGO

El muérdago era sagrado para los antiguos druidas. Aparte de sus innegables virtudes para combatir la arteriosclerosis y la tensión arterial, se le atribuía el poder de proteger y curar de forma mágica.Era además considerado un símbolo de paz y un poderoso amuleto protector, además del símbolo de la masculinidad,como contraposición al acebo, que era el símbolo de la femineidad.



ÁRBOL DEL ROBLE

El Roble presenta más de 400 especies diferentes en todo el mundo que van desde enormes árboles a arbustos, tanto de hoja perenne como de hoja caduca.
Los robles están distribuidos principalmente en las regiones templadas del hemisferio norte, aunque también pueblan las zonas de montaña de climas más cálidos.
Los robles suelen formar bosques de gran riqueza biológica, ya sean puros o combinados con otras especies.
Los robles están adaptados para poblar todo tipo de suelos y climas.

 DIOSES
BRIGID

Brigid, la señora del fuego, es una divinidad femenina, antigua y poderosa dentro del mundo celta. Era la hija de Dagda “el buen dios” y Morrigan, una Tuatha Dé Danann, (irlandés antiguo: “de la tribu de Danu”) los seres mágicos que habitaron Irlanda antes que los irlandeses actuales.Briga era la diosa de la sanación, de los artes y la poesía. La protectora del trabajo de granja, del ganado, y preservadora del hogar al cual protege contra el fuego y otras calamidades.


ZODIACO 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

 EN ESTE BLOG PODRÁS ENCONTRAR  TODO LO RELACIONADO CON RELIGIÓN Y LA PREHISTORIA